I Congreso

70 

I CONGRESO INTERNACIONAL

FAPCI MORIR PARA VIVIR

Conferencia: «Morir para vivir: Renaceres vitales y procesos de transformación»

Organizado por la Fundación de Ayuda y Promoción de las Culturas

Indígenas (FAPCI)

 Introducción 

La Fundación de Ayuda y Promoción de las Culturas Indígenas (FAPCI), liderada por Rosa Collelldevall y reconocida por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), tiene el honor de organizar la conferencia «Morir para vivir: Renaceres vitales y procesos de transformación».

Este espacio es una invitación a explorar los procesos profundos de cambio que nos permiten renacer, dejar atrás lo que ya no nos sirve y abrazar una nueva forma de ser y vivir. A través de ponencias, meditaciones, rituales y música, conectaremos con la esencia de lo que significa transformarse y renacer, tanto a nivel individual como colectivo.

Objetivo de la Conferencia 

El propósito de este evento, organizado por la FAPCI con la participación de LEMMA y CENTRO ÁFRICA, entre otros:

  • Explorar las experiencias de cambio radical que llevan a un renacer personal.
  • Brindar herramientas prácticas para transitar procesos de transformación.
  • Crear un espacio de conexión y sanación colectiva.
  • Inspirar a los asistentes a vivir desde una nueva perspectiva, liberados de ataduras y vicios que impiden su crecimiento.
  • Promover la riqueza cultural y espiritual de los pueblos indígenas, en línea con la misión de aportar fortaleza.

 Dirigido a 

Esta conferencia está diseñada para todas aquellas personas que:

– Están en un proceso de cambio personal y buscan herramientas para transitar esta etapa.

– Desean liberarse de hábitos, relaciones o patrones que les impiden crecer.

– Buscan reconectar con su esencia y vivir una vida más plena y auténtica.

– Tienen interés en explorar temas de crecimiento personal, espiritualidad y transformación.

– Quieren contribuir a un mundo más justo, sostenible y pacífico, alineándose con los objetivos de la FAPCI,

«Morir para vivir» no es un proceso fácil, pero es necesario para alcanzar una vida plena y significativa. En esta conferencia, organizada por la FAPCI, te invitamos a dar el primer paso hacia tu renacer, a soltar lo que ya no te pertenece y a abrazar la posibilidad de convertirte en la mejor versión de ti mismo.

Este es un espacio seguro para explorar, sanar y transformar. Además, al conectar la transformación personal con los objetivos globales y la riqueza cultural de los pueblos indígenas, buscamos inspirar cambios que trasciendan lo individual y contribuyan a un mundo más justo, sostenible y pacífico.

Te esperamos con el corazón abierto y la mente dispuesta a renacer.

Compromiso Posterior al Evento 

Invitamos a los participantes a continuar su proceso de transformación y a aplicarlo en proyectos comunitarios, alineándose con los objetivos de la FAPCI. Propondremos iniciativas que fomenten la sostenibilidad, la justicia social y el diálogo intercultural, creando un impacto duradero más allá del evento.

Estructura del Evento

La conferencia se desarrollará a través de diversas actividades diseñadas para guiar a los participantes en un proceso de introspección y renovación:

  1. Muerte Física y Biológica

– Ponencias: Procesos biológicos de la muerte.

– Invitados: Médicos, biólogos, especialistas en cuidados paliativos.

  1. Muerte Psicológica y Emocional

-Ponencias: Duelo y recuperación, separaciones y rupturas, terapias para superar el miedo a la muerte.

– Invitados: Psicólogos, terapeutas, autores sobre el duelo.

  1. Muerte Ambiental

-Ponencias: Extinciones masivas, impacto ambiental y muerte de ecosistemas.

– Invitados: Ecologistas, científicos ambientales, activistas.

  1. Muerte Espiritual

– Ponencias: Creencias y rituales sobre la muerte en diferentes culturas, vida después de la muerte.

– Invitados: Líderes religiosos, antropólogos, historiadores.

  1. Muerte en el Arte y la Cultura

-Ponencias: Representaciones de la muerte en la literatura, cine, música y artes visuales.

– Invitados: Escritores, directores de cine, artistas.

  1. Perspectivas Indígenas

– Ponencias: Cosmovisiones indígenas sobre la vida y la muerte, ritos de paso y rituales funerarios.

– Invitados: Líderes y sabios indígenas.

  1. Muerte Simbólica y Renacimiento

– Ponencias: La muerte como metáfora de transformación, resiliencia y renacimiento personal.

– Invitados: Filósofos, coach de vida, conferenciantes motivacionales.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “I Congreso”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *